top of page

Veil: El manga que combina arte y moda

Distintas imágenes del manga Veil, con Emma, la protagonista, una chica joven de cabello corto rubio y cuerpo delgado, y Aleksander, un chico joven, alto, con cabello corto rojo, ambos usando diferentes atuendos elegantes
Veil: El manga que combina arte y modaAmaranta Peralta
00:00 / 01:04

07-10-24, 8:00 p. m.

Camila Vásquez Ramos

Veil es la colección de pequeños momentos entre Él y Ella, que luego fueron introducidos como Aleksander y Emma. En este manga, Kotteri mezcla la cotidianidad de un policía y una modelo ciega con la moda y el glamour de la Europa de mediados del 1900.

No se trata de una historia lineal, sino que de situaciones cotidianas entre un oficial de policía y una chica ciega con quien comparte apartamento. Y es que todo empezó por ilustraciones sueltas que Ikumi Fukuda, mejor conocida como Kotteri! publicó en su perfil de Twitter en 2017 y que con el apoyo de sus colegas publicó como un fanzine y luego, un manga.


La estética de mediados del siglo XX, europeo y elegante cautivó desde un principio al público francés y de manera más reciente al resto del mundo occidental, aunque recién este año, a 5 años de la publicación del primer tomo en japonés se empezaron a traducir las historietas al inglés y español.


La historia se ambienta en algún lugar de Europa, un país ficcional que mezcla elementos británicos, franceses y soviéticos. El clima frío da el paso a que Kotteri! pueda dibujar a Emma en grandes abrigos y vestidos largos que esconden su delgada figura. Y no es casual.


"Personalmente me encanta la moda, sobre todo las marcas de lujo, en las que me inspiro mucho. Soy especialmente fan de Gucci. Sobre todo en la época de Tom Ford", comentó la autora en una entrevista realizada para la Japan Expo de París. Es fácil ver el gran esfuerzo de la mangaka autodidacta en los atuendos de Emma, que cambian a cada capítulo en contraste con el siempre confiable uniforme de Aleksander.


Este último, sin embargo, no es un diseño simple. Las hombreras contundentes y formas anguladas recuerdan a los trajes soviéticos, imponentes y elegantes. El abrigo largo, negro, con detalles plateados va en conjunto a la ushanka sin insignia del policía, dando cuenta nuevamente de que la historia se da en un lugar frío.


Ilustración de un hombre con gafas de sol y abrigo negro sobre fondo azul. Firma y texto ilegible a la izquierda. Estilo audaz y serio.


Emma, por otro lado, es el outlet perfecto para que Kotteri! exprese sus conocimientos en moda. La vemos en siluetas ajustadas, sueltas, vestidos largos, cortos, seda, lana, terciopelo y piel tipo peluche. Kotteri! aprovecha la figura delgada de Emma (quien luego en la historia se convertiría en una modelo profesional) para jugar con distintas texturas y estilos.


Entre los mejores looks de la rubia se encuentran el de la portada del tercer tomo del manga en donde Emma está siendo cargada por Aleksander, su cuerpo cubierto de blanco exceptuando por el vestido rojo de debajo. Emma usa un abrigo de piel con ushanka a juego, una versión femenina y más pura que el uniforme de Aleksander. Sus botines tienen borde de piel y sus pantys son blancas. Así, la modelo parece fundirse con la nieve a su alrededor.


Pareja en la nieve; él viste uniforme negro y carga a ella, envuelta en abrigo blanco. Texto: "Kotteri! Veil Graceful white". Ambiente invernal.

Otro atuendo que destaca es uno de una ilustración suelta de Kotteri! en 2018. En ella, se ve a Emma en un vestido de seda rosa que parece contener entre sus brazos. El material delicado parece sacar inspiración de los vestidos popularizados a principios del siglo XX como los usados por la actriz Clara Bow, lo que haría Yves Saint Laurent en los 60, o Simone Rocha actualmente.


Persona en una pose dramática, envuelta en tela rosa. Fondo gris con marco rojo. Fecha y firma en la parte inferior. Estilo emocional.

Es en estas ilustraciones sueltas, ya sea en las que se encuentran entre los capítulos del manga o en las que sube semi-regularmente la mangaka a X (ex-Twitter) que se da algo más de libertad en el diseño de las prendas. Podemos ver a Emma con un abrigo negro, imitando el de su amigo/amante/compañero de casa (la relación entre ambos nunca se ha especificado y, según Kotteri! es completamente a propósito), y con un cinturón Gucci en su cintura.


Persona peinando a otra, ambos con abrigos oscuros. Fondo crema con patrón rojo. Cinturón con logo "GG". Ambiente elegante.

Asimismo, hay otros dibujos en donde ambos protagonistas usan el patrón reconocible de Burberry, Aleksander en el cuello de su abrigo y Emma en un conjunto a juego decorado por un cinturón grueso negro.


Mujer rubia sonríe, viste abrigo a cuadros beige, fondo crema y borde rojo. Firma con fecha al lado; ambiente elegante y alegre.
Ilustración de una persona con pelo naranja y gafas de sol. Lleva una bufanda de cuadros y chaqueta oscura. Fondo beige, marco rojo.

Si bien el manga es bastante familiar, contiene ciertos dibujos que no forman parte de la historia formal en donde se ve el lado más provocativo de la relación. Las imágenes de Aleksander acariciando el tobillo de Emma mientras ella usa tacones rojos o en donde ella introduce sus manos dentro de los guantes de él mientras él la abraza por detrás son sugerentes y podrían fácilmente ser parte de una de las tantas campañas de Tom Ford, conocidas por ser subidas de tono.


Hombre sosteniendo una pierna femenina, sorprendido. Fondo negro. Botella con etiqueta roja entre manos. Emociones intensas. Texto: "20200306".

Dibujo de manos ajustando un cinturón negro sobre fondo rojo. La imagen tiene un estilo gráfico y líneas firmes. Texto: 20191010.

Ya sea por la tierna historia de Emma y Aleksander o por el maravilloso estilo de Kotteri! (quien, por cierto, dibuja primeramente en papel y luego colorea digitalmente), Veil es un infaltable para quienes disfrutan tanto de la ilustración como de la moda de mediados del siglo pasado.















Veil: El manga que combina arte y modaAmaranta Peralta
00:00 / 01:04
bottom of page